El origen de Tameana
Tameana es un método de sanación energética que se originó a través del contacto por canalización del sensitivo argentino Juan Manuel Giordano con seres pleyadianos. Durante estos encuentros, Giordano recibió información y técnicas específicas para equilibrar y armonizar las energías en el cuerpo humano.
Según Giordano, Tameana es una práctica que busca ayudar a las personas a alinearse con su verdadero ser, conectando con la esencia divina y equilibrando las energías.
¿Qué es una canalización y quiénes son los Pleyadianos?
Las personas con habilidades psíquicas muy desarrolladas, como Giordano, son capaces de acceder a planos de conciencia más elevados que el plano físico y mental que estamos acostumbrados a experimentar con los cinco sentidos convencionales. En este tipo de conexión, es posible comunicar de manera telepática con seres de otros planetas, dimensiones y planos de conciencia. A esto se le llama “canalizar” o “canalización”, y es así, por ejemplo, cómo se accede a los Registros Akáshicos o se puede contactar con nuestros seres queridos fallecidos.
Entre los seres que frecuentemente se encuentran en estos contactos, están los Pleyadianos, procedentes del cúmulo estelar de las Pléyades.
Los Pleyadianos son seres cósmicos que tienen una conexión profunda con la Tierra y una misión espiritual específica. Son percibidos como seres de luz y amor que buscan elevar la vibración espiritual de la Tierra. Se cree que están aquí para guiar a la humanidad en su evolución espiritual y facilitar el despertar de la conciencia.
¿Todo esto es realidad o ciencia ficción?
Para las mentes más escépticas y científicas que no hayan tenido nunca experiencias conscientes de canalización puede ser difícil concebir una idea como esta. Sin embargo, los resultados de Tameana son muy tangibles. Realmente no es necesario creer en esta técnica y en cómo se obtuvo la información para practicarla y recibirla. Como para cualquier terapia energética, es suficiente dejarse llevar sin expectativas, observarse y ver los resultados.
En todo caso, está comprobado científicamente que los cristales de cuarzo tienen propiedades muy peculiares totalmente coherentes con los beneficios que aporta Tameana.
¿Qué propiedades tienen los cristales de cuarzos?
Los cuarzos, especialmente el cuarzo transparente, han sido estudiados desde una perspectiva científica debido a sus propiedades únicas que pueden influir positivamente en el bienestar. Las propiedades curativas atribuidas a los cuarzos a menudo se vinculan con su estructura cristalina y su capacidad para interactuar con la energía electromagnética.
Aquí presentamos algunas de estas propiedades desde un enfoque más detallado y analítico:
-
Cristalografía y estructura atómica
El cuarzo es un mineral compuesto principalmente de dióxido de silicio (SiO2) y tiene una estructura cristalina única. Esta estructura le confiere estabilidad y la capacidad de vibrar a frecuencias específicas. La estructura cristalina del cuarzo se estudia en cristalografía. Sus átomos organizados en patrones repetitivos pueden influir en cómo interactúa con la energía. La estructura cristalina de los cuarzos puede tener efectos en la coherencia electromagnética del cuerpo humano. -
Piezolectricidad
El cuarzo exhibe el fenómeno piezoeléctrico, lo que significa que puede generar una carga eléctrica en respuesta a la presión mecánica. Este efecto ha llevado al uso de cuarzos en dispositivos electrónicos. Esta propiedad puede influir en el equilibrio energético del cuerpo humano. -
Termoluminiscencia
El cuarzo emite luz cuando es calentado después de haber sido previamente expuesto a fuentes de radiación, como los rayos cósmicos o la radiación natural de la Tierra. El cuarzo puede absorber esta radiación durante su exposición al ambiente, y esta energía absorbida se almacena en su estructura cristalina. Cuando se calienta, los electrones excitados por la radiación vuelven a sus estados fundamentales, liberando la energía almacenada en forma de luz, lo que da lugar a la termoluminiscencia. Muchos terapeutas han observado que este fenómeno puede contribuir al bienestar físico y espiritual.
-
Efecto fotoeléctrico
La capacidad del cuarzo para permitir la transmisión de luz de ciertas longitudes de onda se utiliza en la tecnología fotoeléctrica. Este efecto puede tener aplicaciones terapéuticas al interactuar con la luz y sus efectos en la biología celular. -
Resonancia vibracional
La vibración molecular del cuarzo se puede estudiar utilizando técnicas como la espectroscopia. Esta vibración puede afectar las propiedades de resonancia. Las resonancias vibratorias pueden influir en procesos biológicos y en la energía del cuerpo humano. -
Interacción con el agua
Los cuarzos pueden afectar la estructura del agua a nivel molecular. La alteración de la estructura del agua puede tener implicaciones en procesos biológicos que involucran el agua en el cuerpo.
Estas características hacen que los cristales de cuarzo sean aliados muy poderosos en las terapias holísticas y para el bienestar energético, físico y espiritual.
Puedes colocarlos en tu espacio de meditación para potenciar tu claridad mental o en diferentes áreas de tu hogar para armonizar los ambientes. Puedes usarlos también como joyas y amuletos para mantener su energía contigo, y, por supuesto, en las prácticas de Tameana, junto con símbolos pleyadianos y geometría sagrada, lo que potencia sus efectos de manera inteligente y específica.
¿Qué es la geometría sagrada?
La geometría sagrada es un campo de estudio que explora las formas y patrones geométricos que se consideran fundamentales para la creación y la estructura del universo. Estas formas geométricas se consideran «sagradas» porque tienen un significado simbólico profundo y están vinculadas a aspectos espirituales, místicos o divinos.
La geometría sagrada incluye figuras y proporciones muy complejas como la flor de la vida, la proporción áurea (Phi), el cubo de Metatrón y los sólidos platónicos. Sin embargo, en Tameana se trabaja principalmente con figuras más sencillas, aunque igualmente potentes, como el triángulo y el hexágono, como veremos más adelante.
¿Qué beneficios tiene Tameana y en qué consiste concretamente?
Tameana se basa en el principio de que todo es vibración y que, si se cambia la vibración del individuo, no solamente se activa un proceso de sanación interno a nivel físico y psíquico, sino que ocurre un cambio de vibración también en el entorno de la persona.
No es infrecuente que una persona, al recibir un ciclo de sesiones de Tameana, pueda sufrir lo que comúnmente se conoce como “crisis de sanación”, o sea síntomas físicos y psicológicos, como dolores de cabeza o de estómago, tristeza, melancolía… y también cambios profundos en su vida diaria con respecto al trabajo, la familia, las amistades y la pareja.
Todo esto no debe preocupar en absoluto, porque lo que la práctica de Tameana hace es reequilibrar el flujo de energías para que todo lo que ya no es sostenible para el individuo cambie o deje espacio para algo nuevo más armónico y resonante.
Tameana y la escala vibracional de las emociones de Hawkins
¿Por qué ocurre todo esto con Tameana? ¿Por qué nos puede causar una sensación de malestar o de pérdida? Porque, en el universo, todo está conectado a nivel energético. Desde este punto de vista, la física cuántica está dando cada vez más respaldo científico a lo que el mundo espiritual conoce desde hace siglos, o sea que lo similar atrae a lo similar.
Haciendo referencia a la escala vibracional de las emociones de Hawkins representada a la derecha, cuando subimos de nivel en dicha escala, ya no resonamos con lo que nos rodeaba antes y es por eso que nuestro entorno cambia de alguna manera.
Por ejemplo, si vibramos en la ira, tenderemos a estar rodeados de personas y entornos en los que prevalece la ira o una emoción similar. Si elevamos nuestra vibración hasta alcanzar el amor, ya no resonamos con esas personas y esos entornos que reflejan ira. Entonces, nuestro nuevo nivel emocional influirá en lo que nos rodea haciendo que eleve su vibración o, en caso de que esto no fuera posible, al final, hará que lo anterior deje espacio para algo más alineado con nuestro nuevo estado vibracional basado en el amor.

¡La transición a veces puede ser dura, pero vale la pena!
¿Cómo se realiza una sesión de Tameana?
Como hemos dicho, la práctica de Tameana se realiza con tres elementos clave:
-
Cristales de cuarzo
Se suelen utilizar cristales de cuarzo generadores facetados transparentes de 5-6 cm.
-
Geometría sagrada
Los cristales se colocan para formar un triángulo equilátero o un hexágono, dependiendo de la técnica, para que la energía fluya de la forma correcta.
-
Símbolos pleyadianos
Giordano ha canalizado una serie de símbolos con sus respectivos mantras que sirven para activar los cristales según funciones específicas.
La sesión se puede dar de dos maneras: presencial o a distancia.
Presencial
El consultante se tumba en el suelo dentro de la figura de geometría sagrada formada con los cristales de cuarzo, mientras el terapeuta realiza la activación.
A distancia
El consultante se relaja, puede sentarse, tumbarse o incluso realizar una actividad que no le cause estrés, mientras el terapeuta utiliza una plantilla para construir la geometría sagrada con los cristales y realiza la activación.
Realmente no hay ninguna diferencia entre una sesión presencial y una sesión a distancia. La energía fluye igualmente, ya que no está sujeta a las limitaciones físicas del tiempo y del espacio. Incluso es posible que, al estar en un entorno muy familiar, el consultante tenga una experiencia más intensa durante una sesión a distancia.
¿Qué se siente y qué puede ocurrir durante una sesión de Tameana?
Como para cualquier otra técnica energética, las sensaciones y las experiencias durante una sesión de Tameana son totalmente subjetivas. Dependen de muchos factores, como la sensibilidad del consultante, su estado energético, la técnica y los símbolos utilizados.
En todo caso, pueden ocurrir estados alterados de la conciencia, relajación profunda, visiones, catarsis emocionales, contactos con seres de otras dimensiones, viajes astrales, viajes a vidas pasadas, sensaciones físicas, dormir… ¡también es posible no sentir absolutamente nada!
Es importante subrayar que, aunque no se tengan experiencias impactantes durante la sesión, esto no significa que no haya funcionado. De hecho, al ser una técnica evolutiva, los resultados y los beneficios reales suelen ser visibles en los días y en las semanas siguientes. Por lo tanto, para aprovechar al máximo la experiencia, es aconsejable que acudas a la sesión con mente abierta y sin expectativas concretas.
¿Cuántas sesiones de Tameana se necesitan?
Tameana es una terapia vibracional muy efectiva y se pueden empezar a ver sus beneficios desde la primera sesión. Sin embargo, como hemos dicho, su efecto es evolutivo y acumulativo.
Si no la has probado nunca, una buena manera para empezar a ver los beneficios de Tameana en tu vida es hacer tres sesiones. Luego, puedes ir decidiendo con el terapeuta cómo seguir.
En todo caso, ten en cuenta que, aunque Tameana sea muy rápida y potente, si no haces trabajo personal y espiritual para cuidar tu energía y mantener un estado de vibración elevado, es muy probable que, al cabo de un tiempo, tu estado vibracional vuelva a bajar. Por lo tanto, lo ideal es trabajar constantemente en ti mismo para mantener tu bienestar holístico y, cuando sientas que necesitas un apoyo extra, repetir algún ciclo de Tameana.
¿Cuántas técnicas de Tameana existen?
En la actualidad, existen muchas técnicas de Tameana, cada una con una función específica.
Vamos a ver las principales canalizadas por Giordano:
-
Salush Nahí
Basada en la geometría del triángulo. Es la primera técnica canalizada por Giordano y es personal e individual. El consultante o el terapeuta eligen intuitivamente un símbolo y la activación se va a realizar en base a la energía de ese símbolo. Los siete símbolos primarios de esta técnica trabajan los aspectos más esenciales del flujo energético de la persona.
-
Símbolos disonantes
La técnica Salush Nahí incluye también una serie de símbolos que indican energías disonantes o presencia de entidades. En caso de que intuitivamente saliera uno de estos símbolos, es necesario realizar un protocolo específico para que la terapia sea efectiva.
-
Me sâ
Esta técnica es muy parecida a Salush Nahí, aunque es un poco más larga y se utiliza en caso de ataques de pánico, depresión, problemas de corazón y pulmones, niños hiperactivos. Ayuda a conectar al individuo con la Tierra. Es muy buena para las almas viajeras, o semillas estelares, que suelen estar bastante desenraizadas en este planeta.
-
Ma’at
Práctica personal e individual. Utilizando la geometría del hexágono y las proyecciones astrales, se establece la conexión con el Todo mediante el centro energético más importante que es el corazón.
-
Puja
Es Tameana grupal. Es una técnica basada en el triángulo equilátero y genera un vórtice de alta vibración en el grupo. -
H’ama
Puede realizarse para personas o ambientes. Utiliza la geometría del hexágono y seis símbolos específicos para esta práctica, uno por cada cristal. Sirve para conseguir una limpieza energética profunda y eliminar la disonancia ambiental.
-
Prácticas de iluminación
Técnica para anclar energía tanto en las personas como en los ambientes. Se realiza con velas blancas y símbolos específicos.
-
Hanena
Es una técnica personal que se realiza con tres cristales y eleva la vibración muy rápidamente. Mueve la energía estancada, física y mental, es ideal para patologías agudas.
-
Zen
Técnica con cuatro cristales para elevar y equilibrar la vibración en los ambientes.
¿Cuál es el significado de los símbolos pleyadianos que se usan en Tameana?
Uno de los principios básicos de Tameana, como para todas las técnicas energéticas, es el uso de la intuición. Por lo tanto, no es estrictamente necesario que el consultante conozca el significado exacto de cada símbolo. De hecho, para que la elección sea realmente intuitiva es aconsejable que el consultante ignore el significado de los símbolos pleyadianos utilizados.
De todas formas, si tienes mucha curiosidad por saber más sobre estos símbolos y no puedes resistirte a la tentación de tener más información, aquí tienes una breve descripción:
- Símbolos estándar de Salush Nahí
Sim y Satê trabajan con aspectos físicos. Anê, Bae y Sema Hê trabajan con aspectos emocionales. Majin y Tekâ trabajan con la conciencia. - Maa’n Ka Hao’, Me Naj, Sat’ am at Sena, Sen ós Té
Símbolos de Salush Nahí que indican energías disonantes. Realizan una limpieza energética profunda. - Ma re â
Símbolo de Salush Nahí que indica presencia de entidades. - Me sâ
Favorece el enraizamiento y la conexión con la Tierra. - Sa Ma Maté Â
Símbolo de la técnica de Tameana grupal Puja. - Séba, Ari Ma Té, Orâ, Semi, Maré, Ma Se Ra Mé
Símbolos para realizar H’ama.
¿Cómo saber si Tameana es la técnica energética que buscas?
Si notas que en tu vida diaria hay mucho estrés, energías densas, emociones de baja vibración, si tienes la sensación de que estás rodeado de un entorno que te transmite negatividad y pesadez, y todo se repercute también en tu bienestar físico, muy probablemente Tameana es la respuesta que buscas.
Te ofrece varias ventajas y beneficios:
-
Es práctica
Se puede realizar a distancia y no necesitas ir a un lugar específico después de un día estresante en el que solo tienes ganas de descansar. Puedes recibir la sesión mientras te relajas en tu sofá.
-
Resultados en poco tiempo
Los resultados suelen empezar a ser visibles en ti y en tu entorno en muy poco tiempo.
-
Trabaja en varios niveles a la vez
No hace falta investigar demasiado sobre el origen de tu malestar, porque Tameana trabaja a nivel físico, mental, energético y emocional al mismo tiempo, tanto en ti como en lo que te rodea.
-
Estabiliza tu energía
Te lleva rápidamente a un estado de estabilidad energética y emocional que te despierta de situaciones de apatía que te impiden avanzar, así te motiva a trabajar aún más en tu bienestar.
Si te identificas con lo que hemos explicado en este artículo y quieres recibir una o más sesiones de Tameana, haz clic Tameana.